Archivo de fuentes

EDAD MEDIA

Inscripciones sobre mujeres en marfiles califales de al-Andalus

Inventario de la biblioteca y tesoro de San Vicente de Roda de Isábena (siglo XII)

Lucas de Tui (†1249) y la imagen del Crucificado en De altera uita

Indumentaria y distinción social en las Partidas de Alfonso X el Sabio (r. 1252-1284)

Inscripciones de los pórticos norte y sur del patio de Comares de la Alhambra de Granada (ca. 1370)

Extractos del Libro de Obra y Fábrica de la catedral de Toledo relativos a la capilla de San Pedro (febrero de 1418)

Documentos relativos a la capilla funeraria de los Velasco-Cuadros en el monasterio de Guadalupe (ca. 1467-1476)

Descripción de la ciudad de Sevilla por Jerónimo Münzer (1494)

Estatutos del Colegio de San Gregorio de Valladolid (1499)

Testamento de Alonso de Burgos, obispo de Palencia (1499)

 

EDAD MODERNA

Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente, de Cristóbal de Villalón (1539)

Un contrato de pintura para la Casa de Pilatos de Sevilla en 1539

Una Anunciación de Tiziano para la emperatriz Isabel de Portugal descrita por Pietro Aretino (1542)

Autobiografía de Benvenuto Cellini (ca. 1558-1566)

El monasterio de las Descalzas Reales de Madrid en 1568, según López de Hoyos

Arquitectura y urbanismo en las Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación de las Indias (1573)

Institvcion de la Academia Real Mathematica, de Juan de Herrera (1584)

De la traça y fábrica del templo de Guadalupe, de fray Gabriel de Talavera (1597)

La fundación del monasterio de Santa María del Paso, por José de Sigüenza (1600)

Noticia general para la estimación de las artes, de Gaspar Gutiérrez de los Ríos (1600)

“De la ingeniosa invención de los Retratos”, de Francisco Pacheco (1649)

Real Orden de S.M. de 5 de Octubre de 1779, prohibiendo la extracción de cuadros de mano de Pintores ya no existentes, para países extranjeros

El teatro romano de Sagunto en el Viage arquitectónico-antiquario de José Ortiz y Sanz (1807)

Biografía de Alonso Cano en las Noticias de los arquitectos de Llaguno y Ceán Bermúdez (1829)

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search