capilla

Testamento de Alonso de Burgos, obispo de Palencia (1499)

Alonso de Burgos fue obispo de Palencia entre 1485 y 1499, además de una importante figura en el entorno de los Reyes Católicos y un destacado promotor artístico. Su testamento recoge las últimas voluntades del prelado, entre las que se incluyen numerosas donaciones a distintas instituciones eclesiásticas.

Extractos del Libro de Obra y Fábrica de la catedral de Toledo relativos a la capilla de San Pedro (febrero de 1418)

El Libro de Obra y Fábrica OF 761 de la catedral de Toledo representa un testimonio excepcional no solo por constituir uno de los ejemplos más antiguos de su género dentro de la Catedral Primada, sino también porque nos permite aproximarnos al día a día de la construcción de una de las capillas funerarias más interesantes y desconocidas del siglo XV hispano: la capilla de San Pedro promovida por el arzobispo Sancho de Rojas (†1422).

Documentos relativos a la capilla funeraria de los Velasco-Cuadros en el monasterio de Guadalupe (ca. 1467-1476)

El contrato firmado entre Alonso de Velasco y Egas Cueman para la capilla de Santa Ana del Monasterio de Guadalupe constituye un documento excepcional por evidenciar los frecuentes cambios en la ejecución de los proyectos artísticos medievales y acompañarse de varios dibujos del propio Egas Cueman. De igual modo, los documentos que acompañan a este contrato muestran el activo papel de la mujer en la promoción artística bajomedieval a través de la intervención de Isabel de Cuadros.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search