Renacimiento

Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente, de Cristóbal de Villalón (1539)

La “Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente” de Cristóbal de Villalón es uno de los primeros textos impresos que tratan la antigua disputa entre la Antigüedad y la Modernidad. Este tipo de textos fueron especialmente favorecidos por el espíritu humanista que caracterizó el ambiente universitario en ciudades como Alcalá de Henares, Salamanca y Valladolid. En el texto se recogen algunas referencias a obras coetáneas y se relacionan los artistas que merecían los mayores elogios en el siglo XVI, acercándonos a la consideración de las artes en la Castilla del siglo XVI.

Autobiografía de Benvenuto Cellini (ca. 1558-1566)

Este fragmento de la autobiografía de Benvenuto Cellini pone manifiesto el cultivo por parte del artista de técnicas escultóricas más allá de la fundición. Narra el proceso de ejecución de tres estatuas en mármol: el Apolo y Jacinto, el Narciso y la restauración de la escultura antigua de Ganimedes.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search